19.9.08

2 años ¿y Julio?

sólo algunas reflexiones

Ayer se cumplieron dos años de la desaparición forzosa de Jorge Julio López. No se sabe nada de su paradero. Y ningún gobierno hace mucho esfuerzo para que esa situación se revierta. No hay avances en las investigaciones y el único procesado en la causa es un pibe de una agrupación que escribió “aparición con vida” en una pared.

Ayer hubo una marcha en Buenos Aires y otra en la plata. Acá, las agrupaciones se juntaron en el congreso y marcharon por Avenida de Mayo hasta la plaza. Estaban los de siempre. No había mucha gente, sólo los movimientos, casi ningún autoconvocado. Había personas que pasaban paseando y se sacaban fotos con la catedral de fondo. Nunca se enteraron de la marcha, ni de que hay un desaparecido en democracia.

Ayer, La Tribu estuvo haciendo un ATAQUE ACÚSTICO por distintos puntos de la ciudad. Hicieron sonar el testimonio de López en el juicio contra Etchecolatz frente al Ministerio de Justicia, en plaza Houssay, en Parque Centenario, en Florida y Sarmiento y, por último, en la plaza del Congreso. Las personas que estaban o pasaban por ahí ni se enteraron. La indiferencia fue total.

Ayer, fui por primera vez a una marcha. Mis conocidos me miraban con cara de asombro cuando lo contaba. “¿de verdad nunca fuiste a una marcha?, ¿vos?”, decían. Pero es así, o era. Yo, la que siempre habló de los derechos humanos, del compromiso, de la responsabilidad, de que hay que hacer cosas…Yo, nunca había ido a una marcha. Pero siempre hay una primera vez. Y que ayer haya sido la mía, no es casual.

Ayer, me entendí que quizás marchar no sirva de nada. Seguramente no va lograr que el estado de las cosas cambie. A lo mejor, muchos no se enteren que marchamos o por qué marchamos. Pero al menos, marchar es decir “esto no me gusta”, “esto no está bien”. Movilizarse, salir, mostrarse, es una manera de comprometerse, de poner el cuerpo y, en el mejor de los casos, de sacudir al otro. Al que se queda encerrado. Al que no quiere pensar. Al que no quiere ver.

Hoy, no se si va a servir. Pero pienso seguir marchando.


6 comentarios:

luc dijo...

La foto no es propaganda del PTS. Yo no milito en ningún lado (al menos por ahora)
Pero de las que saqué, me pareció la mejor.
Próximamente, quizás suba algún video del ATAQUE ACÚSTICO mientras marchabámos por Avenida de Mayo...pero sólo tal vez

Rocío Vargas dijo...

hace un año yo publicaba esto: http://tomandonota.wordpress.com/2007/09/19/a-un-ano/

Aprendiz de borrachín dijo...

Como dijo Mr. Groncho, 'se van a seguir haciendo los boludos como hace 30 años'

manu dijo...

me parece muy bien tu actitud. es bueno transformar palabras en hechos, le hacen bien a uno. saludos!

luc dijo...

la vedette: me acuerdo de ese día y ese trabajo. Empezamos a marchar en la misma fecha, con un año de diferencia. Yo pienso seguir, vos?

shugo: es probable que se hagan los boludos. nosotros, procuremos hacer que nos e olviden.

manu: transformar las palabras en hechos es EL paso fundamental. y es verdad, hace muy bien. da tranquilidad.

Rocío Vargas dijo...

es otra cosa que quiero seguir haciendo, como ir a la cancha!

son dos cosas que movilizan sentimientos...