22.1.07

Despertate, no estás muerto!

El sábado pasado Catupecu Machu inauguró el escenario central del ciclo "Vivir Nuestra Ciudad" organizado por el Gobierno Porteño, la propuesta consiste en recuperar el espacio público y compartirlo y en esta ocasión el objetivo estuvo cumplido.
La banda de Villa Luro tocó durante una hora y media ante un poco más de 40 mil personas en la intersección de Figueroa Alcorta y Pampa, como escenografía contaron con un cielo totalmente despejado, muchas estrellas y un desfile de aviones que volaban bajo en dirección al Aeroparque Jorge Newbery.
Catupecu formó con Fernando Ruiz Días en guitarra y voz, Herrlein en batería, Macabre en sintetizadores y samplers, también acompañó Agustín Rosino de Cuentos Borgeanos en bajo. Los invitados fueron Esteban Sernioti de Cabezones, que ayudó con la segunda guitarra e hizo coros y Abril Sosa, ex baterista de Catupecu y lider de Cuentos Borgeanos.

La lista de temas fue predecible, con predominio de El Número Imperfecto, última producción de la banda, y una gran cantidad de temas que fueron cortes de sus anteriores discos. También hubo tiempo para recordar a Gabriel Ruiz Díaz, bajista y productor de la banda, y a César Andino, cantante de Cabezones, quienes en marzo del 2006 sufrieron un accidente: Fer contó una pequeña anécdota sobre el DVD de Cabezones (Gabriel era el productor) y seguido interpretaron Pasajero en Extinción, tema que Gaby había eligido como corte antes del accidente y de la salida del disco.

Dentro del repertorio se destacó un tema que tanto por su melodía como por su letra fue conmovedor; para tocaron Grandes Esperanzas se sumaron un violín y una flauta traversa a la banda y a sus ejecutantes Gabriel los describió como ángeles, aunque lo último no sea cierto, esas notas parecían celestiales.


Grandes esperanzas

Puedo tocarte o solo verte
muero de pronto, vivo siempre
pruebo, más de do
s veces
juego con fuego.

Voy sin dormir a donde sea
más lo pienso, más me cierra.
Lejos siempre tiene un cerca
que sabrás de mi inocencia.
Lo prohibido es tentador
quédate hasta que amanezca.
Llega el día y de vuelta
el camino la respuesta.

Puedo tocarte o solo verte

muero de pronto, vivo siempre
pruebo, más de dos veces
juego con fuego.

Voy donde no me llevan
más adentro de la selva.
Lejos de algunos idiotas
que quieren domar las fieras.
Lo que quiere el domador
queda adentro en una siesta.
Llega un tiempo en que resurge
el camino lo despierta.

Puedo gozar o ser inerte
muero de pronto, vivo siempre
pruebo, más de dos veces
juego con fuego

Voy al doble con mi apuesta
mas te quiero si te arriesgas.
Lejos te ví y me dí cuenta
que disfruto la tormenta.
Lo que restringes en vos
queda adentro y te envenena.
Llega el día y todos vuelven
el camino nunca duerme.
Nunca duerme!

El camino nunca duerme, el camino nunca duerme.

No hay comentarios.: