Detrás de cada puerta hay una historia para descubrir, una angustia o un conflicto por resolver. En Piso 11, se exponen situaciones que podrían ocurrirle a cualquiera en la intimidad de su hogar, articuladas con toques de humor y una excelente escenografía.
El grupo de teatro Sangre de Horchata está presentando su espectáculo Piso 11 los domingos por la tarde en Puerta Roja. Esta obra, que cuenta con la dirección de Carolina Adamovsky, muestra qué sucede en la intimidad de los departamentos y los pasillos del piso 11 de un edificio, que podría ser el tuyo.
Desde el ingreso a la sala, que al ser pequeña permite mucha intimidad con el público, la escenografía llama la atención. Un muro negro con algunas puertas del mismo color se precipita sobre la primera fila y desconcierta, porque parece poner la acción en las narices del espectador. Sin embargo, se apagan las luces y la situación cambia. Un murmullo constante interrumpe el ruidito de celulares apagándose, y el muro negro desaparece, más bien muta, se mueve. Las puertas se distribuyen y el escenario se convierte en el interior de un departamento.
La escenografía, que siempre rota de lugar, le da cierto dinamismo a la obra. Los ambientes no son fijos, del primer interior se pasa al pasillo, de allí a otro living y nuevamente al pasillo. En esos espacios se cuentan historias que rondan sobre el tema del amor; amores no correspondidos, desgastados, pasionales, rotos y nuevos.
Hay un elemento que se encarga de hilvanar el conjunto de situaciones: un muchacho que trabaja como encuestador visita los departamentos del piso buscando realizar su trabajo. Irrumpe en la vida de los personajes y al final, su historia de amor también comienza en ese espacio compartido.
Ficha de la Obra
Escenografía e Iluminación: Fernando Dopazo
Vestuario: Valeria Alvarez
Dramaturgia: Alejandro Zigman, Carolina Adamovsky
Asistente de Dirección: Andrea Pedrosa
Dirección: Carolina Adamovsky
Publicado en revista "El Bondi" - Octubre 2006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario