Mi hermano pensó que comprar la colección Leyendas del Rock que está editando Clarín cada 15 días era una buena inversión, y yo no lo contradije.
Hoy cuando me desperté ví sobre la mesa el libro de Sumo (número 3 de la colección) y me acordé de que no había leído ninguno de los anteriores, entonces agarré el de Babasónicos (número 2 de la colección), lo puse en la cartera y salí. Mientras esperaba que mi vieja se haga un estudio me puse a leer sobre los chicos de lanús y el nuevo rock argentino de los 90. Sobre lo último ya hablaré más adelante (esto es una especie de promesa). Sobre en libro en sí: está bien armado, lleno de fotos, con una bio extensa y abarcativa en la que se detalla cada etapa de la banda, pero la entrevista que aparece es del 2002. Les quedó vieja, che! Era mucho laburo hacer una nota nueva?
Igual, me gustó. En particular el análisis de las canciones del disco, en algunos casos revelador. Y el disco....genial!
Ahora no paro de escuchar coral caraza.
Hoy cuando me desperté ví sobre la mesa el libro de Sumo (número 3 de la colección) y me acordé de que no había leído ninguno de los anteriores, entonces agarré el de Babasónicos (número 2 de la colección), lo puse en la cartera y salí. Mientras esperaba que mi vieja se haga un estudio me puse a leer sobre los chicos de lanús y el nuevo rock argentino de los 90. Sobre lo último ya hablaré más adelante (esto es una especie de promesa). Sobre en libro en sí: está bien armado, lleno de fotos, con una bio extensa y abarcativa en la que se detalla cada etapa de la banda, pero la entrevista que aparece es del 2002. Les quedó vieja, che! Era mucho laburo hacer una nota nueva?
Igual, me gustó. En particular el análisis de las canciones del disco, en algunos casos revelador. Y el disco....genial!
Ahora no paro de escuchar coral caraza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario